El Coaching Ontológico como nueva práctica
Mientras el mundo se sigue transformando, las personas también se encuentran en una búsqueda constante de autodescubrimiento, de cambio, evolución y de un arraigo por un sentido de vida en su quehacer cotidiano. Estar en esta búsqueda constante nos ha permitido adoptar nuevas formas de lograrlo, tal es el caso del Coaching Ontológico que viene a dar una nueva visión de cómo hacer las cosas, con la percepción del mundo desde nuestro interior, nuestras interpretaciones, nuestros límites impuestos o inventados por nosotros mismos, proporcionando esas respuestas que tanto buscamos.

"...el mundo se sigue transformando, las personas también se encuentran en una búsqueda constante de autodescubrimiento, de cambio, evolución...".
Pero, así como hay personas que han logrado identificar los abundantes beneficios del coaching ontológico, hay otras que sin haberlo probado lo descalifican y otro tanto se encontró con personas que no están preparadas y que solo les dejaron más dudas y un mal sabor de boca, desde luego esto resulta muy normal, pues en la vida los seres humanos preferimos descalificar que comprobar, es por ello que hago este blog explicando los beneficios y el lado funcional del Coaching.


Desde luego el Coaching no es para todos, sino para el que está dispuesto a someterse a un proceso de autodescubrimiento y cambio constante en su vida, quien no tenga la voluntad del cambio, simplemente está buscando remedios curativos para el malestar, sin querer atacar la verdadera causa raíz de sus problemas o situaciones.
En Coaching nosotros decimos que no hay Coaching sin Coachee (Cliente).

El Coaching no es terapia, no es consultoría, no es asesoría, lo que sí es, es un proceso de cambio, de aprendizaje personal, en donde se busca llevar a las personas de una situación presente a una situación deseada, es decir acompañarte en tu autodescubrimiento del presente al futuro encontrando entre estos dos factores una brecha a la cual le llamamos “La brecha de tensión” donde vamos explorando aquellos factores, creencias, juicios y situaciones que te limitan para llegar a esa situación deseada; abordando nuevas oportunidades y encontrando acciones que te acerquen más a tu objetivo.
A diferencia de otros tipos de Coaching, el ontológico se basa en el ser y su autodescubrimiento y su proceso de acompañamiento es a través del amor y el respeto, con empatía y con una escucha activa.

¿Para qué te sirve? Para reconocerte a ti mismo, entender que sentimos, que decimos y qué hacemos respecto a las decisiones que hemos tomado, una vez reconociendo estos dominios, podrás diseñar una nueva forma de observar, sentir, interpretar, decir y hacer para construir desde el presente mismo un mejor porvenir, con conciencia y entendimiento a un nuevo nivel en tu vida, de ninguna manera te vuelve iluminado, solo te vuelve más humano, más compasivo, más reflexivo, apoyándote a construir estados de ánimos perdurables, pero sobre todo llenos de conciencia.

¿Qué necesitas? De entrada, voluntad y disposición, posteriormente busca un buen Coach, como parte fundamental de un buen Coach es contar con estudios y certificaciones que avalen su profesionalismo, solicita sus credenciales y certificaciones, recuerda que él será el que te acompañe en esta travesía y debe estar muy bien preparado.
"...un buen Coach es contar con estudios y certificaciones que avalen su profesionalismo..."

¿Qué encontrarás? Un camino que has atravesado hasta el día de hoy, el cual a partir de este punto podrá ser diseñado por ti, pues marcarás rutas y metas hacia donde quieres llegar, en este camino desde luego habrá muchos descubrimientos, quiebres, reconocimientos, emociones, acción y nuevas formas de interpretar lo que te ocurrió y lo que te ocurrirá.

En este camino ¿de qué forma te acompañará tu Coach? Él te acompañará desde el respeto, sin juzgarte y no tiene permitido aconsejarte, pero si llevarte a la reflexión de tus pensamientos, emociones y acciones, pues en ti y solo en ti están las respuestas que buscas y que necesitas para aquellos cambios que deseas hacer en tu vida, el tiene las herramientas necesarias para llevarte a tus nuevos descubrimientos, pero como parte importante de su trabajo es hacerte ver aquello que no ves y que está ahí.

¿Cómo saber si necesitas un Coaching?
Basta con preguntarte si necesitas cambiar algo en tu vida y que has hecho para realizarlo.
Actualmente la ciencia y la tecnología han permitido brindar muchas de las razones de la vida, pero el interior de cada persona es un universo, único e irrepetible, por lo que nada ni nadie sabrá explicar lo que te sucede, solo tú mismo cuentas con todos los recursos necesarios para descubrir tus impulsos, atender tus vacíos y necesidades y con ellos poder compartir una mejor vida con los tuyos y los que te rodean, pues los límites humanos son impuestos por nuestra biología y nuestros pensamientos.

Desde IMCRESE te esperamos con los brazos abiertos para que tomemos tu primera sesión de coaching con nosotros.
Tienes alguna pregunta, contáctame: ksoto@imcrese.com
¡Hasta la próxima!
KS