top of page

El cuerpo no miente

Recientemente me puse a estudiar la corporalidad, me encuentro cursando un diplomado y les quiero compartir la forma en que nuestro cuerpo habla, la forma en la que se expresa, pero, sobre todo, que nunca miente.





No les daré la teoría de todo lo que hemos visto, desde luego es muy amplia, mejor les quiero dejar diversas reflexiones y ejemplos.


Comencemos por el hecho de que nuestro cuerpo es el elemento de nuestra existencia que hace que todo sea posible, es el que lleva la acción de nuestra vida, es el que siente y resiente nuestro pensar, decir y actuar, es el que paga las consecuencias, el que goza o se estresa, es la máquina perfecta que nos transporta, por lo que merece todo nuestro reconocimiento y agradecimiento, dejemos de juzgar su aspecto o forma, ya que este solo este es un reflejo de nuestro pensar y sentir, al final es el resultado de nuestras acciones y elecciones, sin olvidar que este siempre revela nuestro verdadero yo presente.


Comencemos por la voz, está siempre revelara nuestro estado de ánimo, una emoción, pues en nuestras palabras siempre se verá implicada una intención, la cual se revela por el tono que nos ayuda a transmitir la emoción en tres tipos de tonos: Ascendente, descendente y mixto; el volumen que refleja la intensidad con la que hablamos; el timbre que es nuestro registro personal que nos

distingue del resto de las personas, inclusive los silencios dicen mucho pues en ocasiones no es necesario decir las cosas para expresarnos. Basta con escuchar a una persona que ha perdido a un ser querido, incluso cuando hablamos con alguien por teléfono podemos notar su voz y detectar que algo no esta bien, aunque nos diga que no tiene nada.



"Nuestro rostro es capaz de transmitir absolutamente todo de nosotros, nuestras micro expresiones revelan en instantes nuestras emociones..."

Nuestro rostro es capaz de transmitir absolutamente todo de nosotros, nuestras micro expresiones revelan en instantes nuestras emociones como el miedo, el desagrado, la alegría, sutiles movimientos de la ceja, la boca, la nariz, sus contracciones o expansiones, y qué decir de los ojos, pues en nuestras miradas denotamos presencia, ausencia, añoranza, recuerdos, pensamientos, incluso el razonamiento se devela, pues cuando llevamos la mirada al lado izquierdo estamos hablando más de lo emocional, pero si miramos del lado derecho estamos en la razón, combinando esto con la posición arriba y abajo nos revela aún más, incluso nos puede decir si estamos en un recuerdo o estamos construyendo nuestro diálogo (inventando). Observa a un niño, que cara pone cuando está feliz, cuando algo no le gusta, cuando se asusta, cuando llora, observa sus miradas, te pongo el ejemplo de un niño, pues en ellos la conexión con su cuerpo y emociones es pura y sincera.





Los gestos y posturas son la combinación de nuestro cuerpo, donde se encuentran las micro expresiones, nuestra mirada y la posición que adoptamos, el movimiento de las manos, donde el cuerpo revela absolutamente todo, pero hay algo que quiero recalcar, todo esto es meramente interpretativo, mas no absoluto, pues la realidad también habita en el contexto de las personas, es decir en su historia personal, que es de donde surge la verdad absoluta en las personas. Tan solo basta con observar a una persona como mantiene distancia o cercanía, como pone de barrera sus manos o como las abre para acercarse a dar un abrazo, como ejemplo simple.



Sin importar que seas un experto en la corporalidad, solo lograremos saber la emoción y estado de ánimo que esta en la persona, pero donde todo hace sentido es en el origen esa emoción y en esa historia personal, por lo que debemos de estar dispuestos a descubrir qué nos dice el cuerpo, de donde surge esta necesidad de somatizar lo que nos ocurre a través de él.



Sin importar que seas un experto en la corporalidad, solo lograremos saber la emoción y estado de ánimo que esta en la persona, pero donde todo hace sentido es en el origen esa emoción y en esa historia personal, por lo que debemos de estar dispuestos a descubrir qué nos dice el cuerpo, de donde surge esta necesidad de somatizar lo que nos ocurre a través de él.




Este blog no describe la lectura del cuerpo, solo pretendo llevarte a la reflexión de mirarte, observarte y descubrir aquello que te dice tu cuerpo, como te lo esta diciendo y trabajar en el verdadero origen de lo que nos revela, pues al final quien lo descubre, puede lograr trabajar de raíz el hecho y la circunstancia de lo que verdaderamente estamos pasando, que hacer ante ello y como asumir la vida desde la acción.







Ayer mi cuerpo simplemente me pedía descanso, no me resistí, lo escuche, lo observé, me fui a dormir y desperté mucho mejor, esto es tan solo un ejemplo simple de su hablar, de hacerle caso, pero sobre todo de atendernos a nosotros mismos. En estos tiempos estamos tan desconectados del cuerpo, que vamos por la vida con apatía, sin ganas que lo expresamos y lo resentimos, tristes y sin saber el por qué nos ocurre, pero si todos los días nos permitimos sentir o observarnos, muy seguramente comenzaremos a reconectarnos con el cuerpo, entendiendo lo que sentimos, pensamos y hacemos.



Pregúntate, ¿Qué te dice tu cuerpo? Permítete estar en presencia plena para ti mismo y encuentra tus respuestas, pues sea lo que sea que estas pasando, el cuerpo te tiene una respuesta.


Las emociones y la corporalidad son un universo, lo que les he compartido es tan solo un pellizco insignificante, pero muy útil, comencemos por escucharlo, cuidarnos y realizar acciones en pro de nuestro bienestar. El cuerpo nunca miente.



Carpediem.

JCF








114 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page