Enfócate en ti mismo; elevando estándares
Todos en la vida tenemos en la mente cosas (o situaciones) que queremos, pero lo cierto es que no siempre obtenemos lo que deseamos, pero si obtenemos aquello porque lo que estamos dispuestos a esforzarnos, todo radica en el “debería” y “el tengo que”, pues esto hace la diferencia entre los que lo logran y los que solo lo desean.


Lo anterior, en gran medida es definido por nuestros estándares, pero ¿Qué es un estándar? Pues este es un patrón, modelo o punto de referencia para medir o valorar cosas, es decir, medimos el nivel de calidad que buscamos en cualquier ámbito de nuestra vida y este es absolutamente personal. Desde luego influye nuestro entorno, nuestras relaciones, nuestras creencias, para bien o para

mal, pero no te asustes, justo la intención de este blog es poder compartirte una guía para realmente encontrar el foco en lo que queremos, porque si bien todo mundo sabe lo que no quiere (pero sin embargo lo tolera), muy pocos realmente descubren lo que si quieren en su vida.
Recuerda que todos obtenemos lo que toleramos en nosotros y en otras personas, pero cuando ya no estamos dispuesto a tolerar, es el momento justo de cambiar el “debería” por el “tengo que”, generando un nuevo estándar en nuestra vida, haciendo a un lado los simples deseos para convertirlos en realidades.
¿Cómo podríamos cambiar esto?, te invito a intentar los siguientes pasos:
1.- Enfócate: Encuentra aquello que ya no estas dispuesta o dispuesto a tolerar, luego reflexiona en aquello que realmente quieres, tomate tu tiempo, en verdad no es sencillo, pero tampoco imposible, porque a partir de aquí no hay un camino de regreso, una vez que tengas claridad en ello comienza a crear una visión atractiva de lo que realmente quieres, pero aquí hay un truco que te tengo que compartir, procura no enfocarte en aquello que ya no quieres, porque cuando lo haces llevas tu atención a ello, como ejemplo imagina que vas manejando y te enfocas en no estrellarte en el poste, ¿Qué crees que ocurrirá?, ya me comprendiste, enfócate en tu destino, en lo que quieres lograr, ¡capisci!
"...Seguramente has escuchado de la “voz interior”, pues de esta nadie escapa y si pretendes mentirte a ti mismo, por miedo o temor al cambio, lamento comunicarte que todo aquello que ya no estabas dispuesta o dispuesto a tolerar se multiplicará,(...)".

2.- No te mientas: ¿Qué acaso no quieres cambiar y dejar de tolerar para comenzar a vivir lo que realmente tienes que vivir? Seguramente has escuchado de la “voz interior”, pues de esta nadie escapa y si pretendes mentirte a ti mismo, por miedo o temor al cambio, lamento comunicarte que todo aquello que ya no estabas dispuesta o dispuesto a tolerar se multiplicará, como te dije, no hay camino de vuelta, en la medida que te resistas de una situación, esta persistirá, si intentas escapar, te perseguirá, entonces enfrenta la situación y comienza a hacer las paces contigo mismo.
3.- Permítete equivocarte: Nada conlleva garantías, pero el simple cambio nos permite buscar y encontrar la mejor versión de nosotros mismos, nunca sabrás que hay del otro lado si no comienzas el camino, el peor error no es equivocarse, sino no intentarlo , te invito a leer mi blog: El miedo al fracaso.
4.- Considera una guía: Algunas veces el camino es escarpado, no por ello lo tienes que hacer solo, busca ayuda, busca resolver aquellos conflictos internos con acompañamiento de alguien que tenga las capacidades para apoyarte en tu camino, que te entregue las herramientas necesarias, ya sea que busques a un coach, a un psicólogo, o lo que consideres que necesitas para avanzar, solo procura que quien te acompañe te entienda y que te genere confianza como primer pilar para un acompañamiento seguro y adecuado, te recomiendo leas el breve artículo de nuestro BLOG: ¿Qué hace un coach?.
"...te invito a agradecerte todos los días el regalo de la vida, abrazar tus esfuerzos, reflexionar tus resultados, pero sobre todo a tratarte con compasión y amor en aquellos momentos donde te intentes juzgarte a ti mismo (...)"
5.- Celebra tu vida: Nunca olvides celebrar tu vida, pase lo que pase todos necesitamos auto reconocimiento, amor propio, pues si no te reconoces todos los días, nadie lo hará por ti, somos el reflejo de nuestros pensamientos y emociones, es por ello que te invito a agradecerte todos los días el regalo de la vida, abrazar tus esfuerzos, reflexionar tus resultados, pero sobre todo a tratarte con compasión y amor en aquellos momentos donde te intentes juzgarte a ti mismo, pues en esos momentos, es donde se requiere el mayor amor propio posible. Al reconocernos todos los días celebramos nuestra vida.
El cambio en nuestra vida es inevitable, los estándares son decisiones que tomamos todos los días, definidos por nuestra voluntad y sostenidos por la congruencia en nuestro pensar, decir y hacer.
¿Hoy dónde te encuentras y qué quieres cambiar?
¿A qué le quieres subir el estándar en tu vida?
Agradezco tu tiempo y que nada nos detenga.
Carpe Diem.
JCFranco