top of page

¿Eres feliz?



En días pasados comenzamos la grabación de la segunda temporada de nuestro Podcast “Tiempo Presente” y abordamos el tema de la felicidad (no se lo pierdan), y quisimos realizar este blog para compartir lo que es la felicidad para nosotros, como vivirla, pero sobre todo como interpretarla.


La felicidad es un estado de ánimo, y como todo en la vida nada es permanente, solo son momentos que atesorar, que recordar, que vivir intensamente, al final reconocerás la verdadera felicidad cuando experimentes la tranquilidad de un momento, esa paz que te dice que todo esta bien, dejando a un lado los problemas que tarde que temprano se resolverán, descubres el verdadero valor del tiempo y del mismo presente, del aquí y del ahora.





Muchos confunden la felicidad con la alegría, señalando que son completamente diferentes, pero complementarias desde luego, como ejemplo, uno puede estar alegre, riendo, pero sin embargo no es feliz, pues una risa, una carcajada, un buen momento de relajo no da la tranquilidad y la paz que tanto necesitamos, seguramente muchos han experimentado esta sensación en una fiesta, en donde todo es risa, pero sin embargo hay algo que nos roba la paz.



Si realmente queremos vivir la felicidad tenemos que dejar de buscarla y comenzar a prestar atención al cumplimiento de nuestras metas, de nuestros objetivos, de lo que realmente queremos en la vida, comenzar a tomar mejores decisiones, despertar nuestra conciencia, pues solo de esta manera podemos experimentar la felicidad en sus múltiples formas, incluso en aquellos momentos tristes.

Desde luego no existen fórmulas mágicas para la felicidad, pero si las bases para poderla experimentarla de forma mas continua, dejándonos encontrar en cada momento real, es por ello que quiero compartirles algunas de estas bases, como lo dije, no hay formula secreta y muy seguramente podrás complementar estos puntos que te comparto.


1.- Aprende a estar contigo mismo, conócete a ti mismo,

obsérvate más, siente más y piensa menos.

2.- Aprende a soltar

3.- Vive el aquí y el ahora

4.- Acepta lo que es y cómo es

5.- Acepta tu propia responsabilidad

6.- Asume tus errores

7.- No solo digas las cosas, ¡tienes que hacerlas!

8.- Se congruente

9.- No eres una víctima, eres el protagonista de tu propia vida.

10.- Por sobre todas las cosas, ámate a ti mismo.


Ahora díganme ¿Qué les hace feliz?

¿El dinero, la salud, el amor? Si fuera esto cierto, porque hay gente con todo esto y no es feliz, lo cierto es que todo se trata de apreciar quienes somos, te invito a que te hagas las siguientes reflexiones con el fin de que descubras lo que realmente te hará feliz ¿el verdadero foco de nuestra felicidad en donde lo estamos poniendo? ¿Qué necesitas para ser feliz? ¿Con quién necesitas estar para ser feliz? ¿Qué es aquello que aprecias tanto que te brinda un estado pleno de conciencia, paz y tranquilidad?





Yo les podría compartir que la apreciación y conciencia es lo que nos vinculara con la felicidad, por que mientras estés más despierto de lo que quieres y a donde quieres ir, eso te brindara la felicidad. Basta con ver a un enfermo terminal, porque han decidido vivir sus últimos días con tanta alegría y optimismo, pues porque su foco de apreciación y conciencia se ha agudizado, para ellos es un hecho que morirán y no pueden perder el tiempo en lo banal, su foco de agudiza y comienzan a construir esos estados benéficos para dejar huella, para dar amor, para irse en paz, espero que con esto comprendamos lo verdaderamente importante y no esperemos a tomar el verdadero camino de la felicidad a causa de una tragedia o enfermedad.


Deva Ashik, uno de mis maestros nos decía que la felicidad es el camino que te lleva a ti mismo, explorando tu dimensión interna, la felicidad no está en la pareja o en la familia ni en las redes, sino en la capacidad que hay dentro de uno mismo que tenemos para apreciar lo que tenemos. El mismo nos dice que podemos ejercitarnos para provocar la felicidad mediante tres aspectos diarios de nuestra vida:

· Relacionarse, ¿Cómo nos estamos relacionando en la vida?, nos referimos a cuando nos relacionamos con las personas, las cosas, las situaciones, la naturaleza, etc. Pero sobre todo con nosotros mismos.

· Agradecer, hay que agradecer todo lo que se tiene, una persona agradecida en si misma puede adquirir mayores capacidades para ser felices.

· Apreciar, aprender a apreciar, desde el sentido de darle un recurso emocional o afectivo a algo, no desde la dependencia, sino un vínculo de valor que le demos a las personas o cosas.





¡¡Uno sufre por ignorancia, por no saberse a uno mismo!!

Si te encuentras atorado en algún tema, reconoces que necesitas apoyo, te invitamos a tomar una primera sesión en la cual podemos escucharte y despejar tus dudas, escríbenos sin miedo, solo queremos acompañarte en este viaje llamado vida y mostrarte otro mejor camino del que hasta hoy has transitado.


No busques ser feliz, sino encuéntrate a ti mismo para apreciar la vida misma.


Carpediem.


JCFranco








39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page