La vida es cíclica: aprendamos a cerrar ciclos
Los seres humanos somos complejos y no porque seamos así de nacimiento, sino que conforme crecemos vamos construyendo modelos mentales y creencias que hacen que cada persona tenga una forma muy particular de observar al mundo. Al go que nos cuesta mucho trabajo entender es que todo en esta vida es cíclico y nos resistimos a aceptar que algo acabó queriendo evitar a toda costa el dolor, pero no nos damos cuenta que al hacer esto estamos transitando el camino equivocado, pues elegir este camino nos lleva al sufrimiento, el cual solo produce un dolor de largo plazo negando tu realidad, "al final el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es una elección" (Proverbio de BUDA).
No es tema de moda el cerrar ciclos, es un tema más que necesario para todos, pues quien aprende a cerrar ciclos está confrontando su realidad lo cual genera confianza y paz tanto mental como emocional. Desde este blog te daré algunos tips para poder cerrar ciclos en tu vida, incluso sin que sea necesario estar frente a esa persona o situación.
Debemos comenzar por aceptar que los hechos pasan y hay que dejarlos ir, aceptando aquellas relaciones que ya terminaron, aquel trabajo que concluyó, soltar la ciudad que te vio nacer para buscar nuevas oportunidades, se acabó aquella amistad que pensabas eterna y así todos aquellos momentos de la vida que inevitablemente se van clausurando, debes dejar de resistirte a los ¿por qué? del ayer, ya que al hacer esto estas dejando de vivir en el presente y solo te estas enfocando en tu pérdida, lo que te lleva a un desgaste infinito, pero sí empiezas por aceptar que hay momentos en la vida que tienen un principio y un fin asumirás tu realidad, esa que no es negociable, pero que es la verdad absoluta de lo que te está ocurriendo, ya que al aferrarte o resistirte solo traerá más frustración, enojo y resentimiento.
Desde luego duele, pero duele porque pusiste todas tus ilusiones en aquello que perdiste, pusiste todo el sentido de tu vida en aquella situación o en esa persona que ya no está y olvidaste lo más importante, te olvidaste de ti mismo, es por ello que es momento de recuperarte, trabajar en ser tu mejor compañía y ser tu propio lugar seguro.
Comencemos a cerrar ciclos:
1.- Deja de castigarte, perdónate, pero antes de esto, vuelve a comenzar desde el amor propio, pues de este emanan todas las posibilidades.
2.- Asume los hechos, la facticidad ya está ahí y nada lo puede cambiar, a partir de este punto acepta, asume tus decisiones y respeta las de otros.
3.- Reflexiona en la lección, en aquello que aprendiste de la experiencia, ¿Qué te mostró que no veías hasta que te pasó? ¿Qué harás la próxima ves?, lo único que podemos cambiar de nuestra realidad son nuestras acciones, es decir, lo que sí está bajo nuestro control, fuera de nosotros no podemos cambiar nada.

4.- Perdona a aquellas personas que te mostraron la lección, pues solo fueron mensajeros de lo que tenías que aprender.
5.- Agradece a aquella persona o situación por todo aquello que te enseñaron pues sin ellos no serias lo que eres hoy y lo que llegaras a ser mañana, ya que por muy dolorosa que haya sido la experiencia fue la manera de poder transformarte.
6.- Deja de tener miedo al creer que soltar significa no volver a experimentar de nuevo aquello que te hizo feliz, ya que al cerrar un ciclo se abrirá un espacio para aquello nuevo que quieres, recuerda que ante toda perdida siempre hay una ganancia ¡enfócate en encontrar las nuevas posibilidades!
7.- Rodéate de gente que te quiere y te cuida, pues quien te quiere no te juzga y solo te acompaña en este proceso sin emitir opiniones personales ni influir en tus decisiones.
8.- Respétate a ti mismo, hónrate cada día de tu vida, cuídate, comienza por hacer todo pensando en ti y para ti, no desde el egoísmo, sino desde el amor propio.
9.- Permítete comenzar de nuevo, sin resentimiento y con la esperanza de un mejor futuro.
Todo lo anterior te hará transitar de mejor forma las 5 etapas del duelo (negación, ira, negociación, depresión y aceptación).
Es momento de aprender de lo que te sucedió, comenzar a no tener vínculos con quien no quiere tenerlos contigo, suelta el resentimiento, perdona, pero primero perdónate a ti mismo, regresa a los hechos que ocurrieron, deja de inferir, deja de suponer, pero sobre todo comienza amarte, ya que en esta etapa regularmente los juicios son muy duros, pero sobre todo de los que nos hacemos a nosotros mismos, cuando en realidad necesitamos más que nunca tratarnos bien, amarnos y cuidarnos.
Desde cada experiencia de nuestra vida y en cada cierre de ciclos, regresamos al amor, reconociéndolo como la fuerza más poderosa del universo, ya que de este emana todo lo posible, en donde el sufrimiento se convierte en alegría, donde perdonar se convierte en el poder más grande de la absolución, sanándonos y permitiéndonos volver a transitar aquellos caminos insospechados.
Sabrás que has cerrado un ciclo cuando al recordar a esa persona o situación solo viene a tu mente lo que aprendiste y lo único que sientes es paz.
¡No dejes de avanzar y confía en tu voluntad de seguir adelante!
Escríbeme si tienes alguna duda.
KS