top of page

Libérate de ser la madre perfecta


La mayoría de nosotras nos preocupamos por ser la mamá perfecta, esa carga que nos han dado de generación en generación, olvidándose nuestras predecesoras que ellas estuvieron en nuestro mismo lugar o que incluso nuestra propia cultura nos genera tal presión, tratando de encasillarnos en el concepto de madre perfecta, pero ¿Qué es ser una madre perfecta? ¿Quién lo dijo? ¿Quién realmente lo es? Aunado a esta exigencia probablemente en alguna ocasión te han comparado con otra mamá o tu misma has hecho esta comparación la cual solo te crea insatisfacción, pero realmente qué hay detrás de aquella mujer con la que te comparas, ¿cómo se siente ella? Podría ser que incluso ella esté aún con más dilemas, interrogantes o presiones que tú misma.

¿Qué es ser una madre perfecta?
¿Quién lo dijo?
¿Quién realmente lo es?

Quizá la verdadera respuesta a todas nuestras interrogantes es centrarnos en la empatía entre nosotras como mujeres, permitiéndonos compartir nuestro sentir, nuestra experiencia y justo a partir de nuestro propio reconocimiento, dejaremos de entrar en conceptos y presiones innecesarias que no suman a nuestra vida.




La madre perfecta no existe, como tampoco el ser perfecto, todos venimos a este mundo a aprender, compartir, a crecer juntos y en el camino a nosotras las mujeres nos toca dar vida y con ello entregar parte de nuestro corazón y amor a nuestros hijos, justo ahí radica nuestra perfección, en la entrega que damos desde que nuestros hijos están en el vientre, lo demás se llama vivir la vida, compartir experiencias, darles el ejemplo e intentar dejar de vivir nuestras vidas a través de ellos, reconocerlos como legítimos otros, permitirles que aprendan y acompañarlos en su proceso de aprendizaje, sobra decir que los cuidaremos lo mejor posible y en nuestra imperfección les brindaremos lo mejor que tenemos para darles.


Hoy quiero recordarte que tus hijos y tú vienen a aprender juntos a este mundo y solo mientras transcurre la experiencia de ser madre obtendrás las herramientas para ser cada día mejor.

En este blog te daré 7 tips para que puedas liberarte de querer ser una madre perfecta:


1. Olvídate del concepto de “la madre perfecta” ya que no existe, solamente tú construyes tu propia descripción de lo que es ser mamá, el único reto que debes afrontar es ser mejor de lo que tú misma eras ayer.


2. Cada una de nosotras tiene una historia diferente por lo tanto debes comprender que todas tenemos distintas maneras de observar y de interpretar el mundo y lo que para algunas está bien para otras no lo es, así que confía en ti misma ya que solamente tú sabes lo que es mejor para ti y tus hijos.


3. Nunca te compares con las demás, ten confianza de que hoy estás haciendo lo mejor posible con lo que eres y lo que tienes.


4. Sé empática y respetuosa con otras mamás que seguro igual que tú se cuestionan todas las noches antes de dormir si lo estarán haciendo bien.


5. No tengas temor de equivocarte, nadie es perfecto, observa tus errores como una oportunidad de aprendizaje.


6. Deja de castigarte con pensar que no lo estás haciendo bien pues cualquiera en tu lugar estaría haciendo exactamente lo mismo.


7. ¡Reconócete y valórate! No esperes que los demás te reconozcan, solo tú sabes por todo aquello que has cruzado, eres única y haces un gran trabajo.

Cada una somos diferentes y nuestro entorno también lo es, mamás que trabajan y las que están de tiempo completo con sus hijos, las que cuentan con ayuda para cuidar a sus hijos y las que no, las que tienen pareja y las que no, y así un sin fin de circunstancias que influyen para constituir tu rol de madre.


Sin juicios y con empatía te digo que: no eres la madre perfecta, eres más que un calificativo, eres fuente inagotable de amor para tus hij@s y eso sí que es valioso.



Te invito a que no seas una madre perfecta simplemente se una madre feliz ya que eso es lo que realmente tus hijos necesitan ver y sentir.


Si sientes que a alguien le puede servir esta información ayúdame a compartirla.


¡Feliz día!




63 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page