top of page

Programación Neurolingüística "CONSTRUYE MUNDOS DESDE TUS PENSAMIENTOS"

Antes de comenzar, ahondemos en el surgimiento de la Programación Neurolingüística también conocida como PNL, a mediados del siglo XX se retomaron los estudios del cerebro y el lenguaje, a partir de la pregunta de ¿Cómo el cerebro genera pensamientos, sentimientos, acciones y emociones? Surgiendo así en la década de los setenta la PNL por el profesor de Lingüística, John Grinder y Richard Bandler, ambos se basaron en las teorías de terapeutas exitosos como Fritz Perls (Creador de la escuela Gestalt), Virginia Satir y Milton Erickson.





De esta manera la PNL estudia cómo nuestro lenguaje revela un modo de pensar, afectando la forma de conducirnos por el mundo, ya que las palabras esconden un gran poder, pues en ellas se encuentra la forma en la que asumimos nuestra responsabilidad, generando conciencia de que todos contamos con nuestros propios recursos internos para cambiar y justo aquí es cuando la PNL nos revela dichos recursos con los que todos contamos, pero que a veces no encontramos.


Para comprender un poco más a profundidad la PNL, les presentamos los 3 grandes enfoques en lo que se basa:





Mediante la PNL podremos realizar cambios profundos y duraderos en la forma en que percibimos el mundo, la interpretación que le damos y las acciones que tomamos con base en el conjunto de los 3 enfoques anteriores, logrando grandes beneficios tales como:



● Mayor conciencia de lo que hacemos.

● Eficacia en la forma en que nos comunicamos.

● Aumento de creatividad y mejora en la resolución de conflictos.

● Construyendo mejores estados de ánimo.

● Cambio en creencias limitantes por expansivas.

● Aumento en la confianza en uno mismo, entre muchos otros.




¿Que trabajamos en PNL?
Lo más importante es saber como vives una situación concreta y no tanto la situación objetiva, profundizando en la forma en que estas interpretando y viviendo cada emoción en si misma, comprendiendo tu mapa mental (percepción individual y mental que tiene una persona del mundo), permitiendo comprender que “los errores” son parte imprescindible de la vida y resignificándolos como aquellos resultados no deseados o esperados, extrayendo todos los aspectos positivos que guardan, encontrando nuevas formas de obtener los resultados que sí deseamos para nuestra vida.

Aprendemos a aprender, desafiando y cuestionando las creencias que nos limitan, cambiando la forma de interpretar el mundo y ampliando nuestros mapas mentales, generando nuevas conductas y habilidades para un mayor bienestar, recordando que la mayor lección siempre será la que experimentamos y recordamos.


Atrévete a vivir la vida que realmente estas dispuesto a vivir, acércate con nosotros y comencemos este proceso de re aprendizaje, para brindarte nuevas y mejores oportunidades en cualquier ámbito de tu vida.

Saludos,

JCFranco









55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page